WhatsApp

Blog

El trabajo a distancia, conocido como trabajo remoto, es una opción que muchas empresas y organizaciones, a nivel mundial, han venido tomando desde hace algún tiempo y que, en estos tiempos de emergencia sanitaria, con trabajadores imposibilitados de acudir a sus centros de labores, cobra mayor relevancia, pues permite que las tareas continúen realizándose y la operación no se detenga.
En DRRP hemos implementado el trabajo remoto. Les compartimos algunas prácticas que nos ayudan a llevarlo a cabo. Esperamos que les sean de valor.

01

Establecer objetivos y cronogramas de trabajo

Resulta muy importante tener muy claro el norte al que se quiere llegar, así como tener definidos qué miembros del equipo deben realizar determinadas tareas para alcanzar los objetivos trazados por la organización. Además, es vital establecer fechas para visualizar los avances y cumplir con los plazos.

02

Comunicación constante

La comunicación es la mejor forma de trabajar y estar físicamente a distancia no significa que deba perderse. Por ello, es clave que los trabajadores continúen reuniéndose de manera virtual. Existen varias formas de hacerlo, pero ahondaremos más en ello en el siguiente punto.

03

Aprovechar las herramientas digitales

El mundo digital tiene una serie de herramientas, muchas de ellas gratuitas, que nos facilitan el trabajo remoto. Para reuniones virtuales, por ejemplo, en DRRP utilizamos Zoom, una plataforma de videoconferencias con la que podemos conversar en tiempo real, “cara a cara”, revisar documentos y mucho más. Skype y Google Hangouts también son muy buenas alternativas para ello. Para la comunicación instantánea, además de Whatsapp, está Slack, un medio de mensajería que brinda incluso muchas más facilidades que algunas otras plataformas. Para visualizar y trabajar documentos de manera compartida, existen herramientas como One Drive y Google Drive; mientras que para la gestión de proyectos se puede optar por Basecamp. Para temas de organización de tareas, una opción muy recomendable es Trello.

04

Disponibilidad permanente

Una manera de “acortar” la distancia es intentar mantenerse siempre disponible. Es decir, revisar de forma constante los canales de comunicación que manejan para ver si alguien está tratando de comunicarse. Estar atentos a las inquietudes de los miembros del equipo es súper importante cuando se trabaja de manera remota.

El trabajo remoto es también una fuente de aprendizaje, por eso, compartir las oportunidades de mejora que se detectan en el camino es un ejercicio más que útil.  

 Cuéntanos, ¿Qué otros consejos podrías compartir sobre el trabajo remoto?